INVESTIGAR.

Tenemos un plan esquematizado y ordenado para recolectar información de diferentes fuentes, esta información es jerarquizada y puesta en contraste, toda la información recolectada nos servirá de guía en el proceso.

Que investigamos del proyecto.

Lo primero que buscamos son los certificados digitales(para verificar la legitimidad de un sitio web), comentarios de los usuarios y alguna reseña que no sea la nuestra, redes sociales, dominio tiempo de la web, propietario, traffic rank, pruebas de pago, etc. Para realizar la investigación usamos herramientas gratuitas, en su mayoría solo el buscador de google.

Certificados Digitales.

certificado digital

 

Como verificar si un sitio web es legitimo.

La mejor forma de evitar fraudes en internet es verificar si la pagina web donde pensamos registrarnos, es de la entidad que dice ser, es común revisar paginas y ver que están tratando de suplantar a la persona o la entidad, y claro nos da miedo realizar alguna acción, en dicha web o pagina.

Los sitios web que cuentan con certificados de seguridad nos permiten saber quién es el  verdadero dueño de la web, saber cual es su dominio pertenece, la procedencia real del dueño del sitio, la validez del certificado, así como su fecha de caducidad, y sobre todo, la empresa que ha emitido el certificado. Podemos decir que los sitios web que consideran necesario un certificado de seguridad logran garantizar mayor seguridad a los usuarios.

Para verificar si un sitio web es legitimo, tenemos que verificar su certificado digital, que en otras palabras no es mas que un elemento de seguridad que garantiza que la pagina web es realmente quien dice ser, este certificado es expedido por un tercero de confianza, para poder entender mejor un certificado digital, es como el documento de identidad de web.


Donde podemos verificar el certificado de seguridad.

Para poder verificar el certificado digital, ingresamos a la pagina web asegurando que la dirección empiece por HTTPS, en  lugar de HTTP, si la barra de direcciones se pone de color verde puedes estar seguro que el certificado es valido, pero ojo dependiendo del navegador que uses lo veras de distinta forma, nosotros usamos Chrome.

Certificado Digital
Así se ve el Certificado Digital en Chrome.
Si bien es cierto no podemos estar seguros de que la entidad creadora de la web actuara de buena fe o no, es un filtro para saber que esta web esta tratando de ser segura y honesta.

Buscar comentarios y reseñas.

Cada pagina que revisamos tiene una reseña y varios comentarios en internet solo hace falta buscar información, una ves mas usamos el buscador de google, que buscaremos:

Buscamos la palabra suelta, ya sea el titulo o nombre de la pagina web, en los resultados veremos una serie de Reseñas o artículos, tenemos que ver reseñas, artículos, post o videos reseñas actuales, de nada sirve revisar artículos o post desactualizados aunque google los ponga en primeras posiciones, son pasados y no nos dan la realidad actual.
Un truco para ver reseñas o artículos actuales, es usar la búsqueda avanzada de google.
busqueda avanzada en google
formulario búsqueda avanzada
resultados búsqueda avanzada
Miren las fechas para validar la información, si quieres ver los resultados has click aqui.
Cada post, y articulo nos dan información valiosa, esa información es puesta en contraste, y validad, para poder seguir o no el proyecto.

Buscar en redes sociales.

Cada web tiene casi por ley enlaces a redes sociales como facebook, youtube, instagram, etc, solo necesitamos seguir esos enlaces y ver cuanta actividad hay, revisar sus post, los comentario, videos si los tiene, aquí nos guiamos de experiencias de otras personas que publican comentarios positivos o negativos, de la web, aparte vemos cuanto compromiso hay de los webmaster en resolver dudas inquietudes, y posibles problemas de los usuarios.

redes sociales

Conocer los datos de un dominio o una pagina web. 

Para saber la información de un dominio o una pagina web en internet es muy fácil, ya que por defecto esta información es publica a menos que el propietario opte por ocultarla.

http://whois.domaintools.com es la herramienta que utilizamos para verificar datos relevantes del dominio, solo basta con poner la dirección web que queremos verificar y nos dará un informe detallado de la web.
verificar dominio
Datos de un dominio que podemos conocer
  • E-mail de registro.
  • Propietario: empresa o particular.
  • Empresa encargada de gestionar el registro.
  • Estado del registro: si es correcto y está actualizado.
  • Fecha de creación y expiación.
  • DNS donde se encuentra alojado.
  • Dirección IP.
  • País donde se encuentra alojado.
  • Cambios de IP. durante toda la vida del dominio.
  • Número de alojamientos diferentes en los que ha estado contratado.

Verificar trafico web.

Para verificar el trafico que tiene la web, usamos la pagina web de alexa, que nos da información sobre cuantas visitas tiene diariamente, y el ranking mundial de la web, muy informativo para ver si tiene personas que siguen este proyecto, y cuan popular es, en el mundo, https://www.alexa.com/siteinfo.

 

Pruebas de pago. 

Hay que buscar PRUEBAS DE PAGO de la web, y para eso usamos una ves mas el buscador de tu preferencia suelen poner imágenes o videos en youtube, por lo general son pruebas pasadas, pero si usamos la búsqueda avanzada lograremos filtrar pruebas recientes, no es una forma muy confiable de investigar pero nos da indicios de la fuerza que esta tomando entre los usuarios.